La artrosis de la articulación de la cadera es una enfermedad compleja con síntomas específicos y tratamiento complejo. La enfermedad ocurre en el contexto de los trastornos metabólicos en el tejido cartilaginoso de la cavidad articular y la cabeza del fémur.
La artrosis de la articulación de la cadera o la cooksartrosis es más común en los ancianos. En general, se acepta que una reacción inflamatoria juega el papel principal en la patogénesis de la enfermedad. Después de una gran cantidad de estudios, se demostró que la artrosis ocurre con aterosclerosis y enfermedades con trastornos metabólicos.
La esencia de la enfermedad
La cooksartrosis es una enfermedad basada en trastornos metabólicos con cambios atróficos y degenerativos en el tejido de cartílago de la articulación de la cadera.
No puede confundir la artrosis con artritis. A diferencia de la artritis con artrosis, se produce inflamación no infecciosa (aséptica), que se desarrolla y progresa durante muchos años.
Patogénesis del desarrollo:
- Violación de procesos metabólicos en el cartílago. El tejido de cartílago recibe nutrientes utilizando difusión. La más mínima inflamación o edema conduce a la falta de oligoelementos y minerales.
- En el contexto de los procesos con discapacidad nutritiva, comienzan los cambios atróficos, el tejido del cartílago se refina, la cantidad de líquido articular y condroblastos disminuye.
- Debido a la locura y la destrucción del cartílago, comienza el dolor severo, hay una disminución en la amplitud de los movimientos en las articulaciones.
- La tela de cartílago es muy sofisticada, la fragmentación fabulosa está estrechando, se produce la distrofia articular.
Hasta el inicio de la distrofia, durante más de un año tiene lugar. La enfermedad solo se puede detener en las primeras etapas, con el desarrollo de la tercera etapa de la osteoartrosis, el tratamiento tiene como objetivo reducir los síntomas y alegar la vida del paciente, una alternativa a los medicamentos: endoprostética.
Razones

La enfermedad es poleetiológica, hay muchas afecciones y factores que pueden conducir a la artrosis o provocar su progresión. Si no se detectan las causas de la artrosis de la articulación de la cadera, dicha enfermedad se llama artrosis idiopática.
La enfermedad no es hereditaria, pero las patologías genéticas en las que ocurre la displasia del cartílago puede causar artrosis de la articulación de la cadera.
Además, la causa de la cooksartrosis puede ser tales enfermedades:
- Síndrome de Pertes: un signo característico de la enfermedad es una violación de la entrega de nutrientes al tejido de cartílago de la articulación y la cabeza femoral. Ocurre en la infancia, principalmente los niños están enfermos.
- Dislocaciones congénitas y subluxación del fémur. En el proceso de lesión, puede ocurrir una reacción inflamatoria y la fusión aséptica del tejido del cartílago y la cabeza femoral.
- Necrosis de la cabeza femoral. Ocurre debido al daño a la arteria superior, que está unida a la parte superior de la cabeza.
- Artritis reumatoide y juvenil. En el contexto de la acción de toxinas o anticuerpos propios, la inflamación exudativa se desarrolla en la articulación.
Dado el hecho de que la enfermedad progresa lentamente, la dolencia puede estar en un lado y dos.
Hay muchos factores que contribuyen a la aparición de artrosis, incluyen:
- enfermedades de la columna (cifosis, lordosis, escoliosis);
- enfermedades metabólicas del tejido conectivo;
- violación del suministro de sangre a la articulación;
- aterosclerosis de vasos grandes;
- estados de estrés;
- displasia de cadera;
- deformaciones congénitas de las extremidades inferiores;
- enfermedades infecciosas;
- estilo de vida inactivo;
- ingesta de alcohol, fumar;
- edad de edad avanzada.
No olvide que las personas que se dedican al estiramiento tienen un gran riesgo de desarrollar artrosis en la edad adulta.
Además, una de las razones puede ser un daño traumático a los componentes de la articulación. Después de que ocurre el daño tisular, se produce una reacción inflamatoria, como resultado de la cual el cartílago puede ser reemplazado por conectivo.
Síntomas

Debido al hecho de que la enfermedad está progresando lentamente, el paciente no siempre presta atención a sus primeros signos. Cabe señalar que con el diagnóstico temprano, las posibilidades de remisión de la enfermedad aumentan. Es muy importante comenzar el tratamiento antes, ya que de esta manera es posible evitar la aparición de anquilosis y osteoartrosis completa.
Con la artrosis de la articulación de la cadera, los síntomas pueden ocurrir con diferentes intensidades dependiendo de las cargas y el grado de la enfermedad.
Imagen clínica de la osteoartritis de la articulación de la cadera:
- Sensaciones dolorosas que crecen en dolor severo en la parte delantera y parte lateral del muslo. Los pacientes se quejan de que el muslo duele mucho durante el giro o la carga en la articulación.
- Las sensaciones desagradables que surgen en la ingle al caminar, a veces se combinan con dolor en el muslo.
- La rigidez y limitación de la movilidad de la extremidad en la articulación de la cadera. Primero, la función de dejar a un lado sufre, y luego a todos los demás.
- Sonidos desagradables al caminar, la articulación puede hacer clic o crujir. Los sonidos patológicos constantes pueden ser el único signo de la enfermedad.
- Rigidez matutina, que pasa en un par de horas o antes de la cena.
A veces ignorando las posibles consecuencias, las personas comienzan a tomar medicamentos para la terapia sintomática y, por lo tanto, enmascaran la progresión del proceso de destrucción en el cartílago.
Grado de enfermedad
La imagen clínica depende del grado de artrosis de la articulación de la cadera y la reactividad del cuerpo del paciente. Si se producen síntomas, como regla, los cambios ocurren en los rayos x. En la práctica médica, es habitual distinguir tres etapas radiológicas, cada una de las cuales tiene sus propias características.
El grado de artrosis con respecto a los cambios en los rayos x:
Artrosis de primer grado
Procede con manifestaciones clínicas mínimas y, por lo tanto, los pacientes rara vez buscan ayuda de un médico. Con un diagnóstico temprano de la enfermedad, el paciente aumenta las posibilidades de recuperación completa. El período inicial de la enfermedad se caracteriza por pequeños dolores en la pelvis y el muslo, el dolor aumenta en el contexto del esfuerzo físico o la caminata prolongada. En segundo lugar, en términos de frecuencia de manifestación, viene un síntoma de dolor en la ingle. En 1 grado, el dolor se tira y rara vez ocurre. El volumen de movimientos está completamente conservado. En una raya x, se visualizan cambios menores.
Segundo grado
En el caso de un segundo grado, el paciente comienza a molestar dolores más agudos y frecuentes que pueden ocurrir en reposo. Los síntomas, por regla general, se manifiestan en las horas de la tarde, y la rigidez matutina no pasa hasta la cena. Durante las transiciones prolongadas, se produce un síntoma de cojera, una persona no puede cargar completamente la articulación enferma. La incomodidad ocurre durante la flexión o las sentadillas, los procesos degenerativos progresan en el cartílago. En el fondo de tales cambios, la pierna puede acortarse, se produce atrofia de los músculos de la cadera y la pelvis. En las radiografías, se ve un estrechamiento de la brecha articular, crece una reacción periostal. Se encuentra una gran cantidad de osteófitas en la luz de la articulación.
Tercera etapa final o difusa de la artrosis
La tercera etapa se caracteriza por la aparición de disfunción motora de las extremidades inferiores. El paciente se queja de dolor constante, que ocurre sin ninguna razón. Hay un acortamiento de la extremidad más del 5%, se produce anquilosis, la articulación pierde la capacidad de movilidad. La radiografía muestra el cierre completo de la brecha articular y una gran cantidad de osteofitos en el fondo de la deformación ósea. El tratamiento del tercer grado se lleva a cabo solo por forma operativa.
Métodos de tratamiento

La elección de la metodología para el tratamiento depende del grado de osteoartritis. En las primeras etapas, se utiliza un tratamiento conservador integral. La más difícil es la segunda etapa, ya que la terapia conservadora es ineficaz, y las indicaciones para la operación no son suficientes. Es completamente posible curar la artrosis solo con el desarrollo del primer grado de la enfermedad.
Después de hacer un diagnóstico de artrosis de la articulación de la cadera, el médico elige los métodos de tratamiento. El más utilizado:
- tratamiento conservador con drogas;
- tratamiento quirúrgico;
- Terapia de ejercicio y masaje.
Cada uno de los métodos de tratamiento tiene sus propias características, variaciones y objetivos específicos. La terapia conservadora se utiliza para tales fines:
- La lucha contra el factor etiológico. Por ejemplo, se pueden corregir los trastornos metabólicos o hormonales.
- El tratamiento sintomático tenía como objetivo aliviar la vida del paciente y aliviar los síntomas de aliteración. Para este propósito, se utilizan fármacos antiinflamatorios no esteroidales. La mayoría de las veces, el diclofenaco de sodio, la nimesulida, el ibuprofeno se usan a partir de AINE.
Para deshacerse del dolor constante, los AINE se toman casi todos los días, y esto puede afectar el tracto gastrointestinal del paciente y causar el desarrollo de la úlcera péptica.
La intervención quirúrgica se indica con el tercer grado de artrosis y es el único método para restaurar la función de caminar. La esencia de la metodología es el reemplazo completo o parcial de las articulaciones de la articulación con endoprósis de titanio.
La educación física de los medios es una parte integral de cualquier medida de rehabilitación. La terapia de ejercicio y el masaje tienen como objetivo mejorar el flujo sanguíneo en la articulación. Además, la terapia de ejercicio se utiliza para reducir el riesgo de anquilosis.
Debe tener cuidado al realizar ejercicios, ya que puede dañar los osteófitos articulares. Las tácticas y los ejercicios deben ser seleccionados por un médico en función de sus características individuales y sus imágenes clínicas de la enfermedad.